Pabellón Carlos de Haes (junto a las piscinas de Jaraba). Las acreditaciones podrán recogerse desde las 10:00 h. en el pabellón
Es el momento de abordar con entusiasmo la democracia. La importancia de la participación de la ciudadanía en los procesos democráticos.
Ángel Dolado, Justicia de Aragón.
y Javier Crespo. Abogado. Mediador civil y mercantil.
Será también un homenaje al primer Justicia de Aragón, Emilio Gastón, recordando su participación y apoyo en el I Congreso.
La educación en la democracia activa. Diferentes modelos de realizar la participación democrática desde las instituciones en Aragón: Autonómico, Provincial y Local.
Presentador: Javier Crespo
Ponentes:
Eduardo Traid. Jefe de Servicio de Participación Ciudadana, Gobierno de Aragón
Elena García. Diputada de Participación Municipal de DPZ
Joaquín Barriga. Alcalde de Jaraba
La necesidad de educar en valores democráticos y de una intervención educativa tanto en las familias como en el espacio escolar. Jaume Funes abordará las características de los jóvenes ciudadanos a los que se dirige esta educación.
Presentador: Salvador Macías. Presidente de ASDES.
Ponentes:
Jaume Funes. Psicólogo y pedagogo. Investigador sobre aspectos de la adolescencia y de la juventud.
Victor Juan. Maestro.
Salvador Berlanga. Maestro.
Los niños tienen derecho a aprender jugando. Especialistas en juegos y juguetes, ludotecarios de prestigio nacional y museistas en torno al juego nos incitan a jugar.
Ponentes:
Luis Carlos Lorente. Ludotecario y maestro-director en escuela infantil municipal en Zaragoza.
Pedro Lavado. Director Museo Títeres Utoplia.
José Antonio Berdié. Director Técnico de la exposición permanente del juguete recortable de Jaraba.
Chococharla
¿qué es la participación activa en democracia? Coloquio de exposición libre, “participando” todos los asistentes al Congreso.
Coordina: José Antonio Berdié
Modelos de participación democrática. Aportación de diferentes técnicas y modelos que se están realizando en Aragón y en el territorio español, dando a conocer procesos de participación.
Presentador: Joaquín Barriga. Impulsor del modelo PRODEVA en Democracia Activa.
Ponentes:
Mª Carmen Domingo / Francisco Egido. Pleno Infantil de Zaragoza
Lali Moreno. Pleno Infantil del Ayuntamiento de Totana (Murcia)
Cristina López. Concejala de Educación y Participación de Cuarte de Huerva
Mesa redonda. No somos diferentes. Aportación de diferentes experiencias que se están realizando para educar contra la violencia y por la educación en igualdad de genero.
Moderador: Salvador Macías. Asociación Deporte Solidario
Ponentes:
Lali Moreno. Programas educativos del Ayuntamiento de Totana (Murcia)
Nieves Ibeas. Profesora de la Universidad de Zaragoza
Rubén Ramos. Formación y Políticas Educativas de la DPZ
Mesa redonda. Vamos a jugar limpio y en igualdad. Aportación de diferentes experiencias que están realizando propiciando el juego limpio en el deporte.
Moderador: Salvador Macías. Asociación Deporte Solidario
Ponentes:
Marta Frías. Árbitra internacional de fútbol. Promotora del deporte como transmisor de valores.
Sheila Herrero. Campeona de patinaje, 15 veces del mundo y 63 veces de Europa.
Esperanza Mendoza. Árbitra de baloncesto ACB.
La transparencia y la honestidad fundamento del servicio político en democracia. Coloquio de exposición libre . Realizado por políticos y especialistas en comunicación.
Sergio Ortiz. Alcalde de Cariñena y Presidente de la Comarca de Cariñena
José Vicente Moreno. Concejal del Ayuntamiento de Jaraba
Rubén López.Presidente del Rolde Jóvenes del Partido Aragonés
Mª Jesús Fernández. Gestora web del portal del Ayuntamiento de Zaragoza (Open Data)
Chococharla inclusiva. La transparencia política Coloquio entre los niños de los diferentes Consejos de Infancia y Adolescencia:
Coordinan:
Eugenia Pérez. Psicóloga de educación inclusiva en Sevilla.
Carmen Domingo y Francisco Egido. Pleno Infantil Municipal de Zaragoza.
Participan:
Consejo de Infancia y adolescencia de Jaraba
Consejo de Infancia y Adolescencia de Cuarte de Huerva (Zaragoza)
Consejo de Infancia y Adolescencia de Cariñena (Zaragoza)
Lectura en el ágora del manifiesto de los Congresistas Niños, para su incorporación en las conclusiones finales del II Congreso. Presentación del Manifiesto de los niños y propuestas de trabajo a realizar hasta el III Congreso.
Ágora de conclusiones y compromisos asumidos en este II Congreso.
Trabajo de síntesis realizado en común por todos los congresistas que han participado en este y que además de contener las conclusiones mas relevantes, sentarán las base del III Congreso.
Moderan el ágora Salvador Macias y Javier Crespo
Conferencia cierre del Congreso Jesús Jiménez Sánchez
Un Estado Democrático se fundamenta en derechos y obligaciones pero sobretodo en la educación de valores democráticos
Agradecimientos. Joaquín Barriga, Alcalde de Jaraba.
Clausura del II Congreso. Elena García Juango, Diputada de Participación Municipal en Diputación Provincial de Zaragoza.
Esta II edición se hace eco y está presente en los medios de comunicación locales y regionales:
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, 30 de septiembre de 2018
SUPLEMENTO HERALDO DE ARAGÓN, 17 de octubre de 2018
RUEDA DE PRENSA DPZ, 23 de octubre de 2018
COPE RADIO, 23 de octubre de 2018
HERALDO DE ARAGÓN, 23 de octubre de 2018
HERALDO ESCOLAR, 24 de octubre de 2018
DIARIO DE TERUEL, 24 de octubre de 2018
también en medios digitales:
redescuelasaragon.blogspot.com